Alberto Chicote: «Creo que vamos a hacer una gran temporada de ‘Pesadilla en la Cocina’, no solo de contenidos, sino de audiencias»

0
Entrevista Alberto Chicote Pesadilla Cocina

Entrevista a Alberto Chicote, que nos cuenta sus sensaciones ante el estreno de las nuevas entregas de ‘Pesadilla en la Cocina’ en laSexta y responde a las críticas.

Alberto Chicote vuelve a las pantallas con ‘Pesadilla en la Cocina‘. El mítico programa de laSexta cumple diez años en antena con el estreno de su octava temporada este jueves 24 de noviembre. En una entrevista a TVienes, Alberto Chicote nos cuenta sus sensaciones ante el estreno de las nuevas entregas de ‘Pesadilla en la Cocina y responde a las críticas al formato.

Recordamos que, en esta temporada, por primera vez, tratará de ayudar en el mismo programa a dos restaurantes, dos locales cuyo dueño pasa de 0 a 100 en cuestión de segundos. Pese a tener cinco negocios bajo su nombre, no consigue que le salgan las cuentas. Además, ‘Pesadilla en la cocina’ hará parada por primera vez en el Camino de Santiago. También visitará restaurantes muy diversos, de temática medieval, de corte militar, de inspiración italiana o una taberna andaluza.

¿Cómo defines esta octava temporada?

Es la mejor temporada que hemos grabado nunca. Es una temporada muy diversa, con capítulos que son muy diferentes entre sí. Algunos muy emocionantes, otros más divertidos, otros más histriónicos, otros más increíbles… Hay un poco de cada cosa y eso hace muy rica a esta temporada. Por eso no puedo decir ni que sea la más divertida, ni la temporada más emocionante que hemos grabado. Y esto hace que el regusto que te queda al final es de haber visto muchas cosas y muy diversas.

Entrevista Alberto Chicote Pesadilla Cocina

¿Cómo has evolucionado en estos diez años desde aquel día que entraste al primer restaurante hasta el último esta temporada?

El conocimiento del medio que ahora tengo no lo tenía antes. Para mi era un espacio que era completamente ajeno, que no conocía. Tuve la grandísima suerte de encontrarme con unos profesionales que me supieron ayudar y guiar en aquel momento de desconocimiento. No tenía ni idea de hacer televisión, ya que no tenía ninguna formación. Yo sabía hacer esto como cocinero y ellos sabían hacer televisión, por lo que fuimos a ver si los dos juntos podíamos definirlo. Y así fue la primera temporada. Evidentemente si diez años después no hubiese sido capaz de aprender nada, poco diría de mi. En estos diez años he aprendido mucho más de hacer televisión y a hacer ‘Pesadilla en la Cocina’. Son cerca de 100 programas ya y si no hubiese aprendido diría mucho de mi, pero para mal.

¿Qué falla para que la mayoría de los restaurantes a los que ayudáis no se mantengan abiertos?

Todos hemos estudiado y las enseñanzas que nos da un profesor no significa que apruebes, hay algo que has de poner de tu parte, que es el estudio, trabajo, esfuerzo, dedicación… Si pones todo eso sumado a las pautas y conocimientos que se te imparten, tienes el éxito de obtener una titulación.

Nosotros ofrecemos a los restaurantes una segunda oportunidad de salir adelante con unas pautas, pero llegados a ese punto, el restaurante es el que decide si quiere aplicar ese conocimiento para seguir adelante o no. Nuestra responsabilidad es darle esas pautas, proponerle un menú que creemos que puede funcionar y se lo damos a probar para que ellos nos den su opinión. Hacemos un lavado de cara importante de los negocios para que recuperen esa ilusión de la reapertura, ese momento mágico en el que los restaurantes abren después del programa. Todo eso es lo que aportamos, a partir de ahí son los que están al frente del restaurante los que tienen que decidir si seguir en esa línea o no.

A todos les digo que no se confundan y que no se piensen que por salir en la tele esto ya va a funcionar de maravilla, porque se requiere de un esfuerzo, dedicación y trabajo que hasta ahora no estaban haciendo. No deben olvidar de que los restaurantes, sean bonitos o feos, nuevos o viejos, siempre pueden cerrar sus puertas. Para girar la llave del cierre, todo lo demás no importa. A partir de ahí cada uno decide lo que quiere hacer.

Entrevista Alberto Chicote Pesadilla Cocina

A lo largo de los años varios participantes han afirmado que hay cierta manipulación por el equipo el programa. ¿Qué hay de realidad y qué hay de ficción en ‘Pesadilla en la cocina’?

Es todo como se ve. Aunque lo hemos explicado durante los últimos años, lo sigo diciendo. Nosotros intentamos ayudar a un restaurante que está pasando sus horas más bajas, a partir de ahí, todo lo que se ve es exactamente lo que ocurre. Aquellos que dicen que alguien le obligó a decir o hacer alguna cosa, a todos les digo que cómo fue que les obligamos. ¿Qué arma o vía hemos usado nosotros para obligar a alguien a decir o hacer algo? Es que no podríamos, sería absolutamente imposible.

Si que es verdad que hay gente que cuando ve el programa, no se si se avergüenzan de lo que ven o alguien de su entorno les dice algo, que su única salida es decir que era todo mentira. Nosotros a nadie le exigimos, ni le decimos, ni le obligamos, ni ponemos, ni quitamos. ‘Pesadilla en la cocina’ es como se ve.

También has estado grabando la quinta temporada de ‘¿Te lo vas a comer?’. ¿Qué te aporta distinto a ‘Pesadilla en la Cocina’?

No tiene nada que ver, ‘¿Te lo vas a comer?’ es un programa de denuncia sobre temas de la alimentación. Está mucho más pegado a la generalidad de la población. Cuando hacemos ‘Pesadilla en la Cocina’ nuestro trabajo afecta directamente a un grupo de personas reducido a las que ayudamos en el restaurante, mientras los problemas que narramos en ‘¿Te lo vas a comer?’ afecta a todo el público. Si hacemos un programa del pan, de la masa madre y de la normativa que rige eso, a cualquier espectador que lo ve le toca, porque todos compramos pan. ‘¿Te lo vas a comer?’ es mucho más global. Es tan real como ‘Pesadilla en la Cocina’, pero mucho más global.

laSexta ha comenzado la temporada con datos de audiencia más bajos de los habituales. ¿Qué crees que está fallando y qué esperas de los datos de ‘Pesadilla en la Cocina’?

No puedo valorar la situación de laSexta, me siento incapaz porque no lo sé. No soy quien, ni tengo los conocimientos. Soy de aquellos de los que piensa que si una opinión no está formada para que la voy a decir.

Sin embargo, si que espero que ‘Pesadilla en la Cocina’ sea tan bombazo como siempre. Hace tres años que no emitimos el formato y creo que no ha habido ni un solo día que no haya habido alguien en mis redes sociales que no me haya preguntado cuándo vuelve ‘Pesadilla en la Cocina’. Además, la pregunta siempre suele ir acompañada de «ya estoy cansado de ver los capítulos repetidos en Mega». Cada vez me encuentro a más gente que me dice «Alberto, te veo todos los sábados». Yo al principio no entendía nada, decía «si emitimos los jueves, cómo que los sábados». Pero es que la gente se los ve repetidos en Mega. Hay mucha expectación hacia ‘Pesadilla en la Cocina’ y creo que vamos a hacer una gran temporada, no solo de contenidos, sino de audiencias. Va a gustar muchísimo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí