Entrevista a Ricard Ustrell, que estrena ‘Col·lapse’, el programa que marca el regreso del entretenimiento a las noches del sábado en TV3.
Entrevista a Ricard Ustrell disponible en català
Arranca la temporada televisiva y TV3 estrena nuevos programas. Uno de los más esperados es ‘Col·lapse‘, presentado por Ricard Ustrell y que se podrá ver todos los sábados por la noche en la cadena autonómica catalana. En una entrevista exclusiva a TVienes, Ricard Ustrell nos da las claves de esta nueva apuesta y nos explica cómo fue decidir dejar ‘Planta Baixa‘.
Llega ‘Col·lapse’, pero no se saben muchos detalles del programa. ¿Qué podremos encontrar?
Hemos construido un refugio donde no seremos impermeables a la actualidad, pero no queremos que nos desborde. Nuestro objetivo es reivindicar el derecho que tenemos a entretenernos y hacerlo con una mirada crítica a lo que pase fuera del refugio, un mundo que según los expertos colapsará. Tenemos que estar preparados para lo que pueda venir con una sonrisa y un compromiso por la vida.
Ver esta publicación en Instagram
Hasta ahora los sábados eran para ‘Preguntes Freqüents’, una apuesta muy consolidada en la parrilla. ¿Te dan miedo las audiencias?
‘Col·lapse’ es una apuesta muy diferente y me apetece hacerla porque es arriesgada. No sé cómo irá. Pondremos todas las ganas e ilusión para que esto funcione. Dejas ‘Planta Baixa’, pero sigues al frente de La Manchester, la productora del programa. ¿Hasta qué punto te desvinculas del proyecto? Me desvinculo completamente. Soy responsable de todo lo que pase, si hay un juicio me tocará ir a declarar, pero tengo absoluta confianza con la dirección de este nuevo programa, Agnès y Maiol, para que hagan lo que quieran hacer. La gracia de este cambio es esa, que aparecen nuevos planteamientos, nuevas miradas, que nos hacen mejores. ‘Planta Baixa‘ tal como lo habíamos hecho hasta ahora, no hubiera tenido estas ideas que he visto que harán y que conseguirán que todo esto crezca todavía más. ¿Fue difícil dejar ‘Planta Baixa’? La verdad que si, pero tenía ganas de parar un poco esta cosa de la actualidad, a nivel personal, eh. Me sabe muy mal y me da mucha pena dejar el equipo que hemos creado, es un lugar del cual no me hubiera ido nunca. Pero la vida me ha hecho elegir y creo que es el momento de arriesgar. Me apetece. TV3 apuesta por un viraje hacia el entretenimiento esta temporada. ¿Cómo lo valoras? Creo que era necesario encontrar espacios diferentes. Esto a veces se explica mal. TV3 no renuncia a la actualidad, simplemente no pondrá solo micrófonos a los políticos, sino que dará voz a nuevas personas, sensibilidades, diversidades. Es muy interesante que aparezcan nuevos formatos y nuevas maneras de hacer las cosas. De hecho, es la base de ‘Col·lapse’. Crear un oasis, pero también un lugar donde hablar de lo que nos pase con otras gafas, otros prismas.

¿Qué invitados podremos encontrar en ‘Col·lapse’ a partir del 17 de septiembre?
No diré nombres, pero estamos intentando picar muy alto. Nuestra intención es no renunciar al espíritu de Àngel Casas.
Después de ‘Preguntes Freqüents’, ‘Quatre gats’, ‘Planta Baixa’ y ahora ‘Col·lapse’, ¿qué programa de la parrilla actual de TV3 te gustaría presentar? Después de este formato ya habré hecho todo el que me apetecía hacer en TV3. No me planteo otras opciones.